Si has llegado hasta aquí, seguramente será porque operes en el sector de los trabajos en altura, mantenimiento de edificios o similar; también puede ser que busques una empresa relacionada con esta tipología de servicio. Sea cual sea el motivo, hoy tenemos mucho que contarte sobre el tema. En concreto, del mantenimiento preventivo de edificios.
Y es que cuando se trata de edificios de mediana o gran altura, este tipo de mantenimiento adquiere una dimensión especial: precisa mucha experiencia, equipos especializados y estrictas medidas de seguridad. Es aquí donde entramos las empresas como Técnika en Altura, ofreciendo soluciones que no solo garantizan la seguridad de las estructuras, sino también la de quienes las utilizan a diario.
¿Qué es el mantenimiento preventivo de edificios?
El mantenimiento preventivo consiste en realizar inspecciones periódicas, reparaciones menores y limpieza de instalaciones antes de que aparezcan fallos graves, irreparables o de gran coste. Y en edificios de altura, esto incluye desde la revisión de fachadas, canaletas, sistemas de climatización en azoteas y ventanales exteriores, hasta la detección temprana de filtraciones o deterioro estructural.
En este sentido, la clave está en actuar antes de que el problema exista o, en su defecto, pase a mayores. Por ejemplo, una fisura sin tratar puede transformarse en una filtración que comprometa muros interiores y llegue a provocar grandes daños estructurales en un edificio. Así como una canaleta obstruida puede generar humedad persistente o un anclaje flojo en un sistema de fachada ventilada puede poner en riesgo a los transeúntes. Por eso, el mantenimiento preventivo, especialmente en zonas de difícil acceso, es fundamental.
Beneficios de realizar este mantenimiento de edificios
Como especialistas en mantenimiento de edificios, estamos muy seguros cuando decimos que, optar por un plan periódico de mantenimiento preventivo de edificios ofrece grandes ventajas. Y te las contamos a continuación:
- Ahorro económico a largo plazo: las reparaciones mayores y las intervenciones de urgencia suelen ser más costosas que las acciones preventivas. Por eso, es mejor detectar un desperfecto en una junta o una filtración antes de que afecte a estructuras internas, lo que puede ahorrar tiempo y dinero en la rehabilitación.
- Mayor durabilidad de los materiales: no cabe duda de que mantener fachadas limpias, sellos intactos y canalones funcionales prolongan la vida útil de los materiales de construcción, evitando que se degraden prematuramente por humedad, moho o contaminación.
- Seguridad para residentes y transeúntes: un desprendimiento de material desde un décimo piso significa un riesgo grave para la seguridad. Por tanto, inspeccionar y asegurar estos elementos reduce riesgos para las personas que están fuera y dentro del edificio.
- Mejora la imagen del edificio: está claro que los edificios limpios y bien conservados proyectan una mejor imagen, aumentan su valor inmobiliario y mejoran la percepción tanto de residentes como de visitantes.
¿Qué tipos de trabajos en altura se realizan en el mantenimiento preventivo de edificios?
Dentro del mantenimiento preventivo de edificios, existen múltiples tipos de trabajos en altura que permiten conservar las estructuras en condiciones óptimas. A continuación, comentamos los más comunes para que los conozcas:
Inspección técnica de fachadas
Se realiza para detectar fisuras, desprendimientos, humedades, corrosión de anclajes, o fallos en revestimientos. Estas inspecciones pueden hacerse visualmente o con equipos especializados como drones o cámaras térmicas.
➡️ Conoce los trabajos de rehabilitación de fachadas.
Limpieza de superficies verticales
Incluye la limpieza de fachadas acristaladas, paneles metálicos, aplacados cerámicos o revestimientos de piedra natural. Este trabajo de altura requiere técnicas seguras de acceso por cuerda o uso de plataformas suspendidas.
Sellado y reparación de juntas
Con el tiempo, las juntas de dilatación o sellos de ventanas pueden deteriorarse, generando filtraciones de agua. El mantenimiento preventivo permite reponerlos antes de que causen daños interiores.
Limpieza y revisión de canalones y bajantes
Es fundamental evitar obstrucciones que provoquen acumulación de agua y filtraciones en techos o fachadas, por lo que también se revisa la fijación de los elementos para evitar desprendimientos.
Mantenimiento de cubiertas y azoteas técnicas
Muchos sistemas de climatización, ventilación o telecomunicaciones están instalados en las azoteas de los edificios, especialmente en comunidades de vecinos. En muchas ocasiones, acceder con seguridad es difícil, pero necesario para revisar fugas, corrosión o suciedad acumulada.
Instalación o revisión de sistemas de protección
Con estos sistemas nos referimos a líneas de vida, barandillas, mallas anti-aves o dispositivos para prevenir la caída de objetos, los cuales requieren inspección periódica según la normativa de seguridad laboral.
➡️ ¿Cómo llevar a cabo el mantenimiento de las líneas de vida?
Revisión y fijación de elementos sueltos
Desde rótulos publicitarios hasta paneles decorativos, todo elemento en fachada debe estar correctamente fijado para evitar accidentes.
Especialistas en trabajos de altura
Para muchas empresas de mantenimiento tradicional, los trabajos en altura representan un límite, pero para nosotros, es nuestro día a día.
Por supuesto, cada uno de estos trabajos se realiza con protocolos rigurosos de seguridad, siguiendo normativas nacionales e internacionales, como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la normativa UNE-EN 365 sobre equipos de protección individual.
En este sentido, el mantenimiento preventivo en edificios no solo protege la estructura, también personas, inversiones en construcción y estética de los edificios. Y cuando ese mantenimiento implica actuar en zonas elevadas o de difícil acceso, contar con una empresa especializada en trabajos de altura es garantía de seguridad, eficiencia y resultados a largo plazo.
Invertir en prevención, ¡también es invertir en seguridad!